[CfP] Congreso Internacional | Naciones y proyectos políticos entre España, Italia y Argentina (1880-1945)

El proyecto de investigación «La patria hispana, la raza latina. Intelectuales, identidades colectivas y proyectos políticos entre España, Italia y Argentina (1880-1945)» organiza el

CONGRESO INTERNACIONAL | Naciones y proyectos políticos entre España, Italia y Argentina (1880-1945) [Universitat de Girona, 6 y 7 de mayo de 2020]


Desde hace varias décadas, el análisis de las identidades políticas y nacionales ocupa el centro de los enfoques de una parte significativa de los trabajos sobre la época contemporánea. En los últimos años, estos estudios –en los cuales el empleo de las perspectivas dedicadas a las culturas políticas ha sido central– se han visto renovados por la emergencia de unas investigaciones basadas en los enfoques de la Historia Transnacional. Como es conocido, estas estrategias de investigación tienen en común el estar focalizadas en los desplazamientos de objetos culturales, personas e ideas y abandonar la concepción unilateral según la cual estos parten de Europa para proyectarse en la “periferia”. Así, procuran dar cuenta de cómo los proyectos nacionalistas y nacionalizadores se desarrollaron a partir de unos procesos marcados por la circulación de personas, ideas y planteamientos colectivas. En este marco puede explicarse también la construcción y el desarrollo de diversas tradiciones políticas –anarquismos, socialismos, republicanismos, liberalismos, comunismos, fascismos, conservadurismos– señaladas por las conexiones establecidas entre naciones y continentes. Tomando como base este amplio y fecundo campo de estudios, se han producido avances notables en el análisis de las relaciones entre Europa y América que han puesto en relación los discursos nacionales –el hispanismo y el latinismo entre ellos– con las identidades políticas que se desarrollaron durante los siglos XIX y XX.

En este contexto historiográfico, el congreso pretende analizar este emergente campo con el objetivo de contribuir a poner de relieve la enorme potencialidad que la perspectiva transnacional produce en el análisis de las conexiones entre el nuevo y el viejo continentes. Se trata de un encuentro que se realiza en el maco del proyecto de investigación La patria hispana, la raza latina. Intelectuales, identidades colectivas y proyectos políticos entre España, Italia y Argentina (1880-1945), que está formado por investigadores de universidades españolas, italianas, argentinas, portuguesas y de Estados Unidos y que cuenta con financiación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (HAR2016-75324-P).


Teniendo en cuenta estas líneas de trabajo, el comité organizador de este encuentro invita a los miembros de la comunidad académica nacional e internacional a enviar propuestas de comunicaciones para el Congreso Internacional Naciones y proyectos políticos entre Espanya, Italia y Argentina (1880-1945) que se celebrará a la Facultad de Letras de la Universitat de Girona los días 6 y 7 de mayo de 2020 y que contará entre sus ponentes con los profesores Xosé Manoel Núñez Seixas, Raanan Rein, Joan Maria Thomas y Ángel Duarte, entre otros. A modo de ejemplo, y en ningún caso de manera excluyente, las propuestas de comunicación pueden incluirse en alguna de las siguientes líneas temáticas:

    1. Proyectos y articulaciones supranacionales entre España, Italia y Argentina: latinismos e hispanismos
    2. Los mundos de las derechas (fascismos, conservadurismos, reaccionarismos): intelectuales, redes y proyectos políticos y culturales transnacionales
    3. Los mundos de las izquierdas (socialismos, comunismos, liberalismos): intelectuales, redes y proyectos políticos y culturales transnacionales
    4. Diplomacia y cultura: los intermediarios culturales y la construcción transnacional de la nación

Las personas interesadas en presentar una comunicación deberán mandar su propuesta antes del 23 de febrero del 2020 a la dirección albert.montalban@udg.edu. La documentación deberá incluir: título de la comunicación, autoría y filiación académica, resumen de la comunicación (máximo 400 palabras), breve currículum del autor o autores. Se aceptarán comunicaciones en catalán, castellano o inglés. Se notificará la aceptación de las propuestas el 16 de marzo de 2020.


Comité organizador: Maximiliano Fuentes Codera (UdG),  Arnau Mayans Montés (UdG), Albert Montalbán Arenas (UdG)


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.