Angel Duarte Montserrat

Doctor en Filosofía y Letras por la Universidad Autónoma de Barcelona, en 1987, es profesor de universidad desde ese mismo año, en la UAB y, sucesivamente, en la Universitat de Girona. Vicerrector de Infraestructura Docente en esta última universidad,
entre 1994 y 1996, ha dedicado su actividad docente plena en la Facultad de Letras.
Sus líneas de investigación han girado alrededor de las problemáticas de la historia social de la cultura y, últimamente, en relación al despliegue de la historia de las culturas políticas.
La atención se ha dirigido, prioritariamente, al análisis del papel de republicanismo en el tiempo medio –a lo largo de la contemporaneidad- y de los nacionalismos subestatales a partir de su eclosión en el tramo final del siglo XIX. De manera singular, esas mismas problemáticas le han llevado a abordar el estudio de las funcionalidades de dichos materiales culturales en las prácticas de sociabilidad que tienen lugar en las geografías de destino de las migraciones y de los exilios.

Ha publicado algunos artículos sobre esta cuestión en AYER y llegó a codirigir un dossier con Pere Gabriel, el del número 39. Ha publicado, así mismo, en Historia y Política, Historia Contemporánea, Historia Social, Alcores, en Le Mouvement Sociale, Memoria e Ricerca.
Junto a las obras que figuran en el apartado de méritos más relevantes quisiera hacer constar la colaboración, entre otras, en obras colectovas como Javier Moreno Luzón (ed.), Izquierdas y nacionalismos en la España contemporánea (2011, cap. Republicanismo unitario y republicanismo federal hasta 1873. Algunas consideraciones); X.M. Núñez Seixas y Fernando Molina Aparicio, Los heterodoxos de la patria. Biografías de nacionalistas
atípicos en la España del siglo XX (2011, Pasqual Maragall, de la familia como patria); Cristóbal Gómez Benito (coord.), Joaquín Costa y la modernización de España (2011, Joaquín Costa, republicano).
El republicanismo. Una pasión política (2013), fue galardonado con el Premio 2013 de la Asociación Historiadores del Presente.

Enlace a su perfil en la Universitat de Girona

Enlace a su perfil en Academia

Intelectuales, identidades colectivas y proyectos políticos entre España, Italia y Argentina (1880-1945)

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search