Anna Maria Garcia Rovira, nacida en Sabadell, provincia de Barcelona, el 24 de mayo de 1948, es licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad de Barcelona (UB) y doctora en Historia por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), premio extraordinario de doctorado. Actualmente es catedrática de Historia Contemporánea de la Universidad de Girona (UdG).
Especialista en el siglo XIX, y más concretamente en la revolución liberal y el primer republicanismo a España, ha publicado, entre otros, La revolució liberal a Espanya i les classes populars (1832-1835), Vic, Eumo, 1989; “Guerra carlina i revolució liberal, unes reflexions” a J.M. Fradera, J. Millán, R. Garrabou (Eds.), Carlisme i moviments absolutistas , Vic, Eumo, 1990; “Pronunciamientos, Juntas y Bullangas: ideología y práctica política en la Revolución liberal. El caso español y catalán (1823-1835) a El Jacobinisme. Reacció i revolució a Catalunya i a Espanya, 1789-1837 , en col·laboració amb Irene Castells Oliván), Barcelona, Universitat Autònoma, 1990; “Les bullangues de Barcelona” a Revoltes populars contra el poder de l’Estat , Barcelona, Generalitat de Catalunya, 1992; Estudi introductori a Las bullangas de Barcelona ó sacudimientos de un pueblo oprimido por el Despotismo Ilustrado (edició facsímil) de Joaquín del Castillo i Mayone, Vic, Eumo, 1994; “Eugenio de Aviraneta e Ibargoyen (1792-1872): el paroxismo de la conspiración” a Isabel Burdiel/Manuel Pérez Ledesma, Liberales, agitadores y conspiradores , Madrid, Espasa, 200, pp. 127-153; Editora de España ¿nación de naciones? , Ayer , 35, 1999 i, en format llibre, Marcial Pons, 2002; “Significat de la Revolució Liberal” en J.M., Fradera, coord., Societat, política i cultura a Catalunya, 1830-1880 , Barcelona, Arxiu Històric de la Ciutat, 2002; “Històries d’exili: els pronunciamentes insurreccionals a la frontera catalana durant la dècada ominosa” en Joseph Fontana, Història i projecte social. Reconeixement a una trajectòria , Barcelona, Crítica, 2004; “Ilustración, Revolución y Liberalismo: notas sobre el liberalismo barcelonés en la década de los 30 del siglo XIX” a Estudios de Historia Social , nº 36 (1987), pp. 311-316; “Liberalisme «no respectable» i poble menut urbà: bullangues i revolució liberal (1832-1835)” a Recerques , nº 22 (1989), pp. 45-62; “Sociedades secretas, facciones y partidos políticos durante la Revolución Liberal: la Barcelona revolucionaria (1835-1837) a Trienio , nº 32, noviembre 1998, pp. 67-102; “Radicalismo liberal, republicanismo y revolución (1835-1837) a Ayer 29 (1998), pp. 63-90; “Los proyectos de España en la revolución liberal. Federalismo y centralismo ante la inserción de Cataluña en España” a Hispania , 203, LIX/3 (1999), pp. 1007-1031.
Ha sido Decana de la Facultad de Letras en la Universidad de Gerona, entre el 1992 y el 1996, y Directora del Departamento de Geografía, Historia e Historia del Arte, entre el 2000 y el 2004.
Enlace a su página personal en la Universidad de Girona