Descripción del proyecto

El proyecto de investigación La patria hispana, la raza latina. Intelectuales, identidades colectivas y proyectos políticos entre España, Italia y Argentina (1880-1945) (HAR2016-75324-P) por el Ministerio de Economía y Competitividad español. Se centra en el estudio de  las circulaciones intelectuales y políticas entre España, Italia y Argentina multidireccionalmente con atención especial a los nexos originados o dinamizados gracias a estas experiencias internacionales. La investigación, acotada entre 1880 y 1945, se focaliza en estas conexiones con el objetivo de comparar modos y alcances de la influencia cultural transnacional entre los tres países. En este sentido, se atiende a distintos escenarios: espacios de sociabilidad cultural y política, visitas e intercambios de políticos e intelectuales y asociaciones de inmigrantes italianos y españoles en Argentina. Se examinan los paralelismos, la articulación y la competencia entre los intelectuales en la construcción de identidades políticas y los respectivos proyectos nacionales teniendo en cuenta especialmente los elementos que vinculan entre sí los tres países.

A partir de este marco general, se concede una especial atención a la configuración de dos propuestas de carácter transnacional, el hispanismo (entendido, en sentido amplio, como la proyección de diversos proyectos nacionales españoles) y el latinismo, que desde Italia y España tuvieron en Argentina un escenario de disputa. Argentina, que en los años de la Gran Guerra contaba con cerca de un 30% de inmigrantes entre sus pobladores –la mayoría de los cuales eran de origen español e italiano–, constituye un escenario privilegiado para analizar la proyección de estas propuestas nacionales y supranacionales y su relación con la construcción de identidades colectivas vinculadas a proyectos sociales rupturistas (anarquismo, socialismo, comunismo, fascismo), reformistas (liberalismos, republicanismos) y conservadores. Teniendo en cuenta que el análisis es multidireccional, pretende no solamente estudiar el impacto del hispanismo y el latinismo en Argentina, sino también ver de manera dinámica las mutaciones de estos planteamientos en España e Italia (y su incardinación en los respectivos proyectos políticos en pugna) teniendo en cuenta las influencias ejercidas como resultado del impacto argentino. Con el objetivo de realizar un análisis dinámico y desde una perspectiva orientada en el mediano plazo, el proyecto se estructura a partir de la siguiente división en etapas cronológicas: 1880-1914, 1914-1931, 1931-1945.

El proyecto, dirigido por Maximiliano Fuentes Codera, cuenta con investigadores de la Universitat de Girona, la Universitat de València, la Universidad de Sevilla, la Universidad Camilo José Cela, la New School for Social Research, la Universidad Torcuato Di Tella, la Universidad Nacional de San Martín, la Universidad de San Andrés, la Università degli Studi di Verona, la Università di Bologna y del Instituto de Historia Contemporanea de la Universidade Nova de Lisboa (IHC-UNL) .

Intelectuales, identidades colectivas y proyectos políticos entre España, Italia y Argentina (1880-1945)

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search